Grado 1º - Periodo 4

Lunes, septiembre 10 de 2019



EL LENGUAJE DE LAS IMÁGENES


Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Así lo ratifican diversos estudios que nos indican que estamos programados biológicamente para procesar el mundo de un modo visual. Basta con echar la vista a nuestros antepasados: las primeras comunicaciones escritas se basaban en imágenes. De ahí que, a día de hoy, el 90% de la información que transmitimos a nuestro cerebro sea visual.

Resulta además que somos imagen desde el mismo día en que nacemos. A veces solo necesitamos una imagen para comprender una situación.

En la actualidad con el uso de las redes sociales le ha vuelto muy común el uso de emojis o iconos que nos dan un mensaje abreviado a través de una imagen.

EJEMPLOS:




ACTIVIDAD:

En tu cuaderno escribe que te dicen los siguientes emojis o imágenes:


________________________________________________


Martes, septiembre 17 de 2019


SÍMBOLOS Y SEÑALES COTIDIANAS DEL ENTORNO

¿QUE ES UN SÍMBOLO Y SEÑAL?


Una señal es un signo, un gesto u otro tipo de informe o aviso de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. ... Cuando se trata de símbolos, las señales están colocadas en lugares visibles y están realizadas normalmente en diversos colores y formas.

Encontramos Símbolos o señales en distintos entornos, como por ejemplo en la escuela, en la empresa, en los distintos sistemas de transporte y en nuestro hogar.

las señales se podrían clasificar en varios grupos, Señales de transito, Señales informativas y Señales de advertencias y peligro.

SEÑALES DE ADVERTENCIA Y PELIGRO

Este tipo de señal nos advierte de un riesgo o peligro.


Generalmente son en forma de panel que por la combinación de una forma geométrica, de colores y de un símbolo o pictograma, proporciona una determinada información, cuya visibilidad está asegurada por una iluminación de suficiente intensidad. Por ejemplo.


ACTIVIDAD PARA LA CASA

Con la ayuda de tus padres, consulta y escribe en tu cuaderno que nos indica cada una de las 6 señales de advertencia que aparecen el la siguiente imagen.

______________________________________________


Martes, septiembre 24 de 2019


SEÑALES INFORMATIVAS


Las señales informativas tienen como propósito orientar y guiar a las personas entregándoles la información necesaria para que sepan que deben hacer.

Las formas más comunes de estas señales es un rectángulo en forma vertical de color azul con fondo blanco y con imágenes en color negro.

EJEMPLO:




Nos informa sobre la presencia de una persona con disminución de su capacidad de movimiento


TAREA:

Conversando con tus padres, intenta recordar tres señales de información que hayas visto en los lugares que visitas con ellos, centros comerciales o recreativos, en tus visitas al médico o algún otro lado. Dibújalas en una hoja de block y escribe que información te da cada una.
_____________________________________


Martes, octubre 1 de 2019

SEÑALES PREVENTIVAS E INFORMATIVAS

ACTIVIDAD DE REPASO Y AFIANZAMIENTO

Descargar Aquí (La actividad se realizo en clase con la instrucción del profesor quien también la hizo)

______________________________________


Martes, octubre 15 de 2019


SEÑALES DE TRANSITO



Las señales de tránsito o viales, también llamadas de tráfico, son imágenes puestas en carteles en la vía pública, cuyos símbolos tienen un significado especial. Estas tienen diferentes colores y formas. El significado de cada una de éstas es alertar al peatón o conductor a tomar precauciones o a alertar a este sobre las situaciones que se dan en la vía pública.

¿Sabías que existen 4 tipos de señales de tránsito? Aquí te enseñamos cuáles son esos 4 tipos, qué representan y cómo se componen:

1. Informativas: Como su nombre lo indica, su papel es proporcionar información, sobre los servicios y lugares que nos vamos a encontrar en el camino. Son de fondo azul con textos blancos y símbolos negros.

____________________________________



2. Reglamentarias: Tienen como objetivo mostrar los límites y prohibiciones que hay en el camino; su violación constituye una falta que puede ser sancionable. Son Símbolos geométricos con borde rojo, fondo blanco y letra negra.




3. Preventivas: La función de estas señales es mostrar al conductor los riesgos o factores de atención existentes en el recorrido. Estas señales son de color amarillo con símbolos y letras negras



4. De piso: Son las menos conocida, pocas personas incluso las reconocen como señales de tránsito. Son marcas en el asfalto, que pueden ser de tres tipos:

  • Flechas Blancas: Indican la dirección a la que el conductor debe conducir en una vía.
  • Líneas Amarillas: Indica que cada carril va en un sentido diferente. Si son dos líneas continuas, quiere decir que no se debe adelantar vehículos, si son fragmentadas significa que se puede adelantar.
  • Líneas Blancas: Sirven para dividir carriles que van hacia un mismo sentido. Al igual que con las líneas amarillas, si son continuas significa que no se puede adelantar y si son fragmentadas significa que esa acción si está permitida.
  • Las líneas blancas también se usan para delimitar las vías.

ACTIVIDAD PARA LA CASA

Con la ayuda de tus padres dibuja en una hoja de bloc cuatro señales, una informativa, una reglamentaria, una preventiva y una de piso.

__________________________________________


Martes, octubre 22 de 2019

TIEMPO LIBRE

Calificar tareas.

__________________________________________


Martes, noviembre 5 de 2019



Revisar cuadernos y actividades pendientes:


LAS SEÑALES DE TRANSITO - SEGURIDAD VIAL PARA NIÑOS




EDUCACIÓN VIAL



JUEGOS PARA APRENDER LAS SEÑALES DE TRANSITO

Usamos las páginas que conocimos en la clase anterior. Ingresa en cada una e interactúa con las actividades.



________________________________________